ASESOR FISCAL DE CRIPTOMONEDAS
La inversión en criptomonedas es una tendencia al alza. Un buen asesoramiento en materia de criptomonedas es fundamental para todas aquellas personas que estén invirtiendo, o piensen en invertir en monedas digitales. Si bien invertir en Bitcoin, Ethereum, y otras criptodivisas, se ha vuelto una tendencia, muchas personas aún no son conscientes de las dificultades que conlleva. Para lograr el éxito necesitamos un asesoramiento preventivo que evite que seamos víctimas de una estafa con criptomonedas y un asesor fiscal experto en moneda virtual.
La inversión en criptomonedas no está exenta de riesgo. El peligro entre otros puede residir en el intento de fraude y las estafas. Además, como inversor en monedas virtuales, no solo debes preocuparte por este tipo de delitos que pueden hacerte perder mucho dinero, sino también de la tributación que lleva aparejada. Pero en ocasiones, si llegan pérdidas se pretende atribuir éstas al hecho de haber sido víctimas de alguna suerte de delito cuando la realidad puede no ser esta. Un deficiente asesoramiento en una materia tan compleja es un riesgo cierto de fracaso.
Si crees que es demasiado tarde para ti porque no has obtenido las ganancias esperadas o ha desaparecido lo invertido; analizamos si has sido víctima de un fraude con criptodivisas o no y en cualquier caso no todo está perdido. Podemos hacer valer tus derechos para intentar recuperar tu dinero invertido o defenderte de acusaciones infundadas. En Vox LEGIS contamos con abogados especialistas en criptomonedas con dilatada experiencia en esta materia. Si necesitas nuestros servicios en defensa de tus intereses puedes contar con nosotros.
Hemos defendido exitosamente inversores particulares y profesionales que han sido engañados en unos casos y acusados de engaño en otros. Te podemos brindar además asesoría fiscal en criptomonedas, para evitar que tengas problemas con la tributación. Por lo tanto, si has sido defraudado o acusado de defraudar con criptodivisas, necesitas un experto en criptomonedas que te asesore y en Vox LEGIS lo encontrarás.

¿EN QUÉ CONSISTEN LOS DELITOS CON CRIPTOMONEDAS?
En modo alguno se pretende demonizar las transacciones con criptomonedas sino todo lo contrario. Sin embargo el desconocimiento aún del funcionamiento en profundidad de estos activos, por parte de buena parte de los inversores, ha favorecido los fraudes o estafas cometidas con el uso de criptomonedas; son los denominados delitos de criptomonedas. Se asocian más comúnmente con la oferta inicial de monedas (ICO) de una empresa. Para estos delitos, los ciberdelincuentes utilizan con más frecuencia el Bitcoin, aunque en realidad pueden hacer uso de cualquier criptomoneda. Lo cierto es que el Bitcoin es la moneda virtual más utilizada, con un crecimiento exponencial en los últimos años. También es verdad que resulta mucho más fácil usar criptomonedas que lavar grandes sumas de dinero.
Afortunadamente, muchas empresas que han cometido fraudes en sus ICO han sido procesadas por las autoridades correspondientes. Estás empresas incluso han sido acusadas de robar fondos de las billeteras electrónicas de los inversores, así como de realizar transacciones o utilizar intercambios y servicios no confiables. Para un inversor con poca experiencia, todas estas estafas pueden ser difíciles de identificar. Por ello es importante contar con una asesoría de criptomonedas, para que puedan comprender cómo funcionan estos fraudes y evitar caer en ellos.
Hay que tener en cuenta que los cajeros automáticos, los sitios de juegos, las tarjetas prepago y las plataformas de intercambios no reguladas, se les acusa con frecuencia de ser lugares donde se lavan las monedas digitales. Para cometer fraude con criptomonedas, los delincuentes primero deben comprar activos criptográficos a través de intercambios comerciales en Internet. La adquisición de monedas virtuales por primera vez es una transacción legal. Sin embargo, los estafadores después utilizan un servicio anónimo para ocultar la cadena de bloques y el origen del fondo.
Como resultado, la conexión entre las transacciones criptográficas se interrumpe, y el delito como tal, ya no puede vincularse a la transacción criptográfica.
ASESORÍA CRIPTOMONEDAS: ¿CUÁLES SON LAS ESTAFAS CON CRIPTOMONEDAS MÁS COMUNES?
Como inversor de criptodivisas, si no tienes conocimientos específicos o un buen asesoramiento, te estás exponiendo al cambiante y oscuro mundo del fraude y las estafas.
Si has agregado criptomonedas a tu cartera de inversión, o estás considerando hacerlo en el futuro, hay señales de alerta que debes tener en cuenta y que te ayudamos a identificar.
Recuerda que un asesoramiento jurídico preventivo en criptomonedas, puede ayudarte a evitar caer en estas estafas; nuestros abogados expertos en monedas virtuales pueden defenderte en caso de que hayas sido víctima de uno de estos fraudes.
De igual modo si eres un profesional en el mundo de la inversión con criptomonedas y por circunstancias del mercado u otros factores acabas siendo acusado de cometer fraude, no dudes en contactarnos. Como abogados penalistas expertos en criptomonedas, podemos ayudarte.
Lo más probable es que se trate de una estafa con criptomonedas si una persona aparentemente confiable o un local minorista, te dice que no acepta ningún medio de pago que no sea Bitcoin o Ethereum.
Debido a que Bitcoin y otras criptodivisas son una clase de activos muy novedosos, las instituciones acreditadas no aceptarán criptomonedas sin aceptar también monedas fiduciarias a través de transferencias bancarias, efectivo, cheques, pagos con tarjeta de débito y crédito.
Cualquiera que te solicite pagos en criptodivisas puede estar intentando acumularlas y beneficiarse de su valor creciente. La cadena de bloques (blockchain), a diferencia de los bancos, carece de procesos estándar de conocimiento de sus clientes.
Esto significa que los consumidores pueden acceder a sus billeteras sin necesidad de mostrar una identificación legítima, un número de Seguridad Social, dirección, o información de contacto.
A pesar de que la cadena de bloques es accesible al público y proporciona registros permanentes de acceso abierto, la realidad es que cualquiera puede operar de forma anónima. Todo esto hace que sea muy fácil hacer estafas con criptomonedas, tomar tu dinero y huir.
Si este es tu caso, ponte en contacto con nosotros para que un experto en criptomonedas te asesore y te defienda.
Los codificadores sofisticados ahora tienen el potencial de construir nuevos juegos y entornos imaginarios completos en la cadena de bloques. Conseguir que los entusiastas de blockchain adquieran un tipo de moneda o token recién lanzado para un juego es una forma sencilla de defraudarlos.
El problema con esto, es que si suficientes personas elevan el precio debido a la oferta y la demanda, los estafadores originales pueden vender todos sus activos y desaparecer prácticamente sin dejar rastro.
En la cadena de bloques, a diferencia de las cuentas bancarias, no hay protección contra las estafas con criptomonedas. El único método para recuperar tu dinero cuando es robado en blockchain es que el destinatario te pague directamente. Para ello requieres un abogado criptomonedas con experiencia.
Lamentablemente es poco probable que recuperes tu dinero si utilizaste una plataforma de intercambio descentralizado. Si bien las grandes plataformas de intercambios de criptomonedas tienen mejores procedimientos de seguridad contra estafas y fraudes, que los intercambios menos conocidos, los inversores aún corren el riesgo de perder sus fondos.
Lo mejor que puedes hacer en estos casos es buscar una gestoría criptomonedas con abogados con nuevas tecnologías para que te asesoren.
La ausencia de protocolos de seguridad en blockchain es un gran signo de interrogación para su uso generalizado. Realmente no hay controles establecidos en una plataforma descentralizada para indicar quién es un comerciante legítimo, y quién es un estafador.
Básicamente el inversor tiene que cuidarse asimismo. Existe la posibilidad real de que los defraudadores utilicen tokens criptográficos, NFT y otros activos digitales de la cadena de bloques para lavar dinero a pequeña y gran escala sin que sean identificados.
Ese es un temor verdadero para cualquier inversor en criptodivisas. Es decir, podría estar haciendo negocios con alguien que obtiene dinero de Colombia, y luego lo usa para comprar un NFT y lavarlo.
El lavado de dinero a gran escala no es común, pero las herramientas y el marco de cumplimiento deben ponerse al día rápidamente. La tecnología para poder rastrear de dónde viene ese dinero y adónde va, todavía es muy compleja.
Seguir con los intercambios de cifrado amigables para inversores principiantes es una forma de evitar los riesgos que conllevan los intercambios de criptodivisas más pequeños.
Normalmente, nuestra asesoría fiscal criptomonedas recomienda que los inversores principiantes se queden con las dos criptomonedas más populares: Bitcoin y Ethereum. Esto por que tienen un historial más largo de aumento de valor que otras monedas virtuales alternativas nuevas.

ESQUEMAS DE INVERSIÓN EN CRIPTOMONEDAS
Continuamente se crean nuevos tipos de monedas digitales, y cuando se lanzan nuevas criptodivisas en la cadena de bloques, se denomina oferta inicial de monedas (ICO). Pero como ya se mencionaba, las ICO también se pueden utilizar para cometer fraudes y estafas.
Una corporación o un individuo puede afirmar que tiene una oportunidad única en la vida de invertir en un nuevo tipo de moneda virtual con los más altos rendimientos.
Después, pueden tratar de persuadirte para que deposites una gran cantidad de criptomonedas nuevas en una billetera digital que ha sido hackeada. También pueden especular con el mercado, comprando la moneda y vendiéndose cuando el precio se dispare.
Si descubres que has sido víctima de este tipo de esquemas fraudulentos con criptodivisas, no dudes en contactar con un asesor fiscal criptomonedas Barcelona para que te brinde asesoría legal.
ESTAFAS DE PHISHING CON CRIPTOMONEDAS
Aunque el phishing no es algo novedoso, hay algunas consecuencias adicionales cuando se trata de criptomonedas. Los estafadores envían correos electrónicos que buscan atraer a los destinatarios para que hagan clic en enlaces.
Su objetivo final es que los inversores ingresen información personal, incluidos datos claves de la billetera criptográfica, tal como lo harían en un ataque de phishing «normal».
Los inversores de criptomonedas solamente tienen una clave privada para sus billeteras de blockchain, a diferencia de la mayoría de las contraseñas y nombres de usuario.
Esto es parte de la naturaleza descentralizada de la cadena de bloques, que garantiza que ninguna entidad tenga autoridad sobre tus datos. La mala noticia es que puede ser un inconveniente si necesitas modificar tu clave.
Si has sido estafado por criptomonedas mediante el phishing, en Vox LEGIS contamos con un abogado especialista en criptomonedas que defenderá y hará valer tus derechos
¿QUÉ HACER PARA PROTEGER TUS CRIPTODIVISAS Y EVITAR ESTAFAS?
Buscar la ayuda de un asesor fiscal criptomonedas es lo mejor que puedes hacer para proteger tus monedas digitales y evitar los fraudes. Si en tu caso hay de por medio un contrato de trabajo, también contamos con abogados contratos laborales que pueden brindarte asesoría.
Ten en cuenta que incluso los inversores de criptomonedas más experimentados, reconocen que el mundo de las monedas virtuales está plagado de nuevas formas de estafas y fraudes.
Muchas personas han sido víctimas de fraudes, como un inversionista de la cadena de bloques llamado Ian Balina, quien afirma que perdió $2.5 millones después de que un pirata informático robó la información clave de su billetera privada.
Incluso los inversionistas más exitosos enfrentan el riesgo de pérdidas y fraude cuando se trata de una clase de activos demasiado nueva y volátil. Un abogado experto en criptomonedas recomienda que los inversores pasivos deben mantener las monedas virtuales en menos del 5% de sus carteras.
Igualmente se recomienda, nunca invertir en criptomonedas, sin antes ahorrar dinero para emergencias o para pagar deudas con intereses altos.

SEÑALES DE ALERTA
Si te sientes preparado para comenzar a invertir en monedas digitales, asegúrate de obtener asesoría fiscal de un gestor criptomonedas con experiencia en estafas y fraudes.
También debes prestar atención a estas señales de alerta que indican posibles fraudes o estafas con criptomonedas:
- Faltas de ortografía y errores tipográficos evidentes en mensajes de correo electrónico, publicaciones en redes sociales, o durante cualquier comunicación.
- Poca o nula información sobre a dónde irá el dinero que inviertas.
- Promesas de multiplicar tu dinero al invertir en criptomonedas.
- Chantaje o extorsión a través de la manipulación psicológica.
- Contratos que te obligan a comprar criptomonedas, sin posibilidad de que puedas venderlas.
- Esquemas con criptodivisas publicados en redes sociales.
- Promesas de conseguir dinero gratis con criptodivisas.
USAR BILLETERAS CRIPTOGRÁFICAS
Hay dos tipos de billeteras criptográficas que a menudo utilizan los inversores de monedas digitales. Por un lado tenemos las billeteras Hot o “calientes”, que permiten almacenar criptomonedas online. Las billeteras Cold o “frías”, por su parte, son las que permiten el almacenamiento offline, mediante una pieza de hardware.
Las billeteras frías generalmente son más seguras, pero si olvidas tu clave de acceso, o pierdes el dispositivo donde se almacenan los criptos, podrías perder tu dinero para siempre. Las billeteras Hot tampoco están aseguradas, como en el caso de los bancos.
Por lo tanto, nuestra experiencia en asesoría fiscal criptomonedas, indica que debes asegurarte de elegir una billetera digital que te brinde medidas de seguridad sólidas.
Esto incluye autenticación de doble factor, así como pólizas de seguro privadas en caso de robo o estafa.

DENUNCIAR EL FRAUDE Y CONTRATAR UN ASESOR FISCAL DE CRIPTOMONEDAS
Debes informar a las autoridades correspondientes, sobre cualquier fraude o estafa con monedas virtuales, y contratar un asesor financiero criptomonedas. También debes notificar a cualquier plataforma de intercambio de criptodivisas que hayas utilizado para realizar tus transacciones criptográficas.
En Vox LEGIS te brindaremos asesoría fiscal criptomonedas y te defenderemos si has sido estafado por criptodivisas. En caso de ser necesario, te asignaremos un abogado compliance y te daremos toda la asesoría criptomonedas que requieras.
Contáctanos
OVIEDO.- Av. de Galicia 6, 33005
SEVILLA.- Calle Reyes Católicos nº 11, primera planta 41.001 Sevilla
MADRID.- Calle Velázquez 27-1º ext izquierda , 28001 Madrid
MARBELLA.- Calle Notario Luis Oliver nº 6- 2ª, 29602